Ir al contenido principal

Como garantizarle una vida amorosa y feliz a tu hija? Amar a tu esposa como quieres que tu hija sea amada.

“Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti.” Esta cita dice mucho sobre la visión de la vida que se debe tener y esto también se aplica a los padres que crían a sus hijos.

De hecho, la dinámica de los padres sirve de ejemplo para los más pequeños, especialmente para las niñas que inconscientemente definen sus relaciones futuras observando el amor y el respeto que une a sus padres. En ausencia de estos dos factores, es probable que la niña que se convierte en mujer pueda ver su visión de la pareja de una manera alterada.

Por eso tienes que amar a tu esposa como quieres que tu hija sea amada

Existen varias hipótesis al respecto. Según el psicólogo americano Dr. Ssa. Jennifer Kromberg, existe un vínculo innegable entre un padre y su hija, intrínsecamente ligado a su percepción de sus futuras relaciones románticas. Así que, ya sea que elija a un hombre similar a su padre o completamente opuesto a su personalidad, el vínculo está innegablemente presente porque es su relación la que crece con esta figura paterna y la que la impulsará a elegir a un hombre antes que a otro.

Reproducción de un modelo familiar

De hecho, lo que un niño observa en casa es un modelo de relación y experiencia romántica que probablemente reproducirá en la edad adulta. De ahí la importancia de dar buen ejemplo. Al fomentar el amor respetuoso y una visión unida de la familia, el padre transmite una visión saludable de la pareja que eventualmente aumentará la autoestima de su hija. Esto es esencial durante la infancia porque la percepción que ésta tendrá de su valor, le permitirá elegir la pareja adecuada.

Por lo tanto, si crece en un ambiente poco saludable, es probable que considere este tipo de interacción como una norma en sus relaciones futuras. Este factor psíquico también contribuye a su ambición, un factor clave que se aplica mucho en los niños. De hecho, como explica la Dra. Gail Gross, experta en educación, paternidad y comportamiento humano, son los padres los que conformarán su imagen exitosa en términos de la imagen que se devuelve durante la infancia.

¿Cómo compartir buenos valores con el niño?

No siempre es fácil para los padres adoptar el comportamiento correcto y adaptarse a la edad del niño. Aquí hay algunos consejos para lidiar con ellos.

Primero, comience por establecer una buena relación con su pareja, lo que le permitirá crear un ambiente amistoso dentro de su hogar. Luego, dales una educación con valores sólidos. Durante la preadolescencia, escúchelos y ayúdelos a desarrollar su autoestima. Los recuerdos de la infancia permanecen para siempre en nuestra memoria y son valiosos para lograr tener una infancia equilibrada.

Tus hijos son lo más valioso de tu vida, son el resultado de tu unión con tu ser amado. Después de todo, son como una esponja que absorbe el comportamiento y las reacciones. Hasta el día en que esta esponja se llena y a su vez se drena para una nueva generación, absorbe lo que le transmite. Por lo tanto, la creación de un ambiente relajante y positivo para los niños es el papel principal de los padres.

Finalmente, querido papá, trata y ama a tu esposa como te gustaría que tu hija fuera amada y tratada, porque tú eres el ejemplo que tus hijos seguirán una vez que sean adultos. Sembrar buenos modales y valores y luego cosechar su alegría, su felicidad, así como sus éxitos. Además, aproveche al máximo cada período de su vida, ya que crecen rápidamente y desarrollan su personalidad desde una edad temprana. Si un padre hace esto por su hija, le garantizará una vida amorosa feliz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Modelo de los 5 grandes o "Big Five"

Cómo podemos explicar que hermanos criados en el mismo ambiente sean tan opuestos entre sí? El Modelo de los 5 grandes te lo detalla a continuación. Cada uno de nosotros somos únicos y diferentes, pero si nos paramos a observar quizás encontremos algunos rasgos convergentes entre varios tipos de personas La teoría de la personalidad de Lewis Goldberg también es conocida como el “Modelo de los cinco grandes”.  Según Goldberg, los cinco grandes rasgos de personalidad, también llamados factores principales, reciben los siguientes nombres: factor O (apertura a las nuevas experiencias), factor C (responsabilidad), factor E (extroversión), factor A (amabilidad) y factor N (neuroticismo o inestabilidad emocional), formando así el acrónimo “OCEAN”. O: Apertura a la experiencia El primer rasgo que identificamos en este modelo es la apertura a la experiencia, acuñado como el Factor O. Este rasgo está totalmente relacionado con la capacidad humana de buscar nuevas experiencias en nuestra vida...

Tienes derecho a fallar

En cualquier tarea de crecimiento personal que nos involucremos debemos de saber que todo es un proceso. Los cambios no se producirán de un día para otro; para obtener resultados, habremos de ser perseverantes y disciplinados.  Aun así, esperamos que nuestros seres queridos se alegren por nuestra decisión y nos apoyen en el camino. Por lo mismo, podemos sentirnos furiosos y decepcionados cuando estos aprovechan cualquier retroceso para menospreciar nuestro esfuerzo.  Y es que  algunas personas parecen olvidar que, aunque estés intentando ser mejor, aún tienes derecho a fallar . Al intentar cambiar algo en nosotros mismos, el entorno no siempre nos lo pone fácil. Por ello recuerda que, mientras mejoras, tienes derecho a fallar, levantarte y volver a intentarlo. Por lo anterior, es imprescindible que seamos conscientes de que nosotros mismos, nuestro propio bienestar, debe ser el principal motor del cambio.  Si esperamos la aprobación, el reconocimiento y el apoyo...

Pegasus: El ‘software’ puede instalarse en el móvil a través de una videollamada o SMS.

  Una nueva investigación ha demostrado que este programa creado por la empresa NSO estuvo presente en móviles de más de 50.000 personalidades de todo el planeta En principio solo estaba preparado e indicado para operaciones contra “delincuentes y terroristas”, ha sido un arma manejada por todo tipo de regímenes para controlar a sus ciudadanos. En 2018 el hombre más rico del planeta, el empresario Jeff Bezos, veía cómo su relación matrimonial se iba al traste. La filtración de unas fotos y unos mensajes subidos de tono que el magnate había enviado a su amante a través de WhatsApp  fueron el último detonante de la sonada noticia . Al principio nadie sabía cómo habían llegado esos mensajes a la prensa y, ante todo , cómo se había podido ‘hackear’ el móvil del hombre más poderoso del mundo . Pero dos años después apareció por primera vez en las grandes cabeceras el nombre de un ‘software’ y una compañía que ha marcado la geopolítica en los últimos años:  Pegasus y la empresa...