Ir al contenido principal

 

¿Qué pasó el 11 de septiembre de 2001?

En la mañana del 11 de septiembre de 2001, decenas de personas se enfentaron a esta falsa alternativa. Con fuego y humo dentro de los edificios del World Trade Center de Nueva York, las víctimas en los pisos superiores comenzaron a saltar, perdiendo la vida al caer hasta desde 417 metros de altura.

Línea
Con fuego y humo dentro de los edificios del World Trade Center de Nueva York, las víctimas en los pisos superiores comenzaron a saltar, perdiendo la vida al caer hasta desde 417 metros de altura.

La escena de personas que saltan de los edificios atacados por dos aviones es uno de los aspectos más oscuros y sensibles de la tragedia, de la que se cumplen 20 años este sábado.

La imagen de una de estas personas, un hombre que cae casi en picado, boca abajo y su cuerpo paralelo a las líneas de las de las Torres Gemelas, se volvió icónica.

El 11 de septiembre del 2001 quedó grabado como uno de los peores capítulos suscitados en la historia de la humanidad, debido al acto terrorista por el que pasaron los Estados Unidos, el cual dejó alrededor de 3,000 personas, y que desató una de las guerras más cruentas de los últimos años.

Un grupo coordinado de 19 hombres secuestraron cuatro aeronaves comerciales llenas de combustible, con el único objetivo de estrellarlos en blancos específicos.

Dos de ellos se dirigieron al corazón del World Trade Center (WTC) en el bajo Manhattan, en Nueva York. Los vuelos eran el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines, mismos que se terminaron estrellando en las llamadas Torres Gemelas, las cuales, minutos después terminaron colapsando.

Un tercer vuelo, el 77 de American Airlines consiguió estrellarse en el Pentágono, ubicado en Washington, y un último vuelo, el 93 de United Airlines colapsó en un campo cerca de Shanksville, Pensilvania. Su objetivo, según teorías, era el Capitolio, sede del gobierno estadounidense; sin embargo falló en su objetivo tras el intento de pasajeros y tripulación de tomar el control de la aeronave.

El 11 de septiembre del 2001 quedó grabado como uno de los peores capítulos suscitados en la historia de la humanidad, debido al acto terrorista por el que pasaron los Estados Unidos, el cual dejó alrededor de 3,000 personas, y que desató una de las guerras más cruentas de los últimos años.

¿Quién fue el responsable de los ataques a las Torres Gemelas?

Fue en diciembre del 2001 que se da a conocer que Osama Bin Laden se ha hecho responsable de los ataques terroristas del 11 de septiembre. De esta forma se confirma por completo el origen de los ataques, los cuales se habían atribuido al régimen de Al-Qaeda, del cual Bin Laden era líder.

El presidente de los Estados Unidos George Bush, en octubre del 2001 ordenó el ingreso de tropas militares a Afganistán con el objetivo de acabar con el régimen talibán, además del régimen terrorista de Al-Qaeda

¿Cuántas víctimas mortales hubieron el 11 de septiembre?

Se estima que un total de 2,753 personas murieron tras los atentados terroristas perpetrados en las Torres Gemelas en Nueva York.

Por otra parte, alrededor de 184 personas perecieron en el ataque perpetrado en el Pentágono, y 40 perdieron la vida en el vuelo que terminó por desplomarse en Pensilvania.

¿Qué ha cambiado en 20 años después del atentado terrorista?

Lamentablemente, tras lo sucedido en el 11-S dejó una sensación de miedo en la población a nivel mundial, ante la posibilidad de que se presentase un nuevo ataque terrorista, sobre todo en los países del occidente.

De igual forma, se modificaron y endurecieron varias medidas, sobre todo de seguridad y control en los aeropuertos, a su vez que se modificaron las políticas migratorias, complicando el traslado de personas, sobre todo de origen musulmán a países del occidente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Modelo de los 5 grandes o "Big Five"

Cómo podemos explicar que hermanos criados en el mismo ambiente sean tan opuestos entre sí? El Modelo de los 5 grandes te lo detalla a continuación. Cada uno de nosotros somos únicos y diferentes, pero si nos paramos a observar quizás encontremos algunos rasgos convergentes entre varios tipos de personas La teoría de la personalidad de Lewis Goldberg también es conocida como el “Modelo de los cinco grandes”.  Según Goldberg, los cinco grandes rasgos de personalidad, también llamados factores principales, reciben los siguientes nombres: factor O (apertura a las nuevas experiencias), factor C (responsabilidad), factor E (extroversión), factor A (amabilidad) y factor N (neuroticismo o inestabilidad emocional), formando así el acrónimo “OCEAN”. O: Apertura a la experiencia El primer rasgo que identificamos en este modelo es la apertura a la experiencia, acuñado como el Factor O. Este rasgo está totalmente relacionado con la capacidad humana de buscar nuevas experiencias en nuestra vida...

Tienes derecho a fallar

En cualquier tarea de crecimiento personal que nos involucremos debemos de saber que todo es un proceso. Los cambios no se producirán de un día para otro; para obtener resultados, habremos de ser perseverantes y disciplinados.  Aun así, esperamos que nuestros seres queridos se alegren por nuestra decisión y nos apoyen en el camino. Por lo mismo, podemos sentirnos furiosos y decepcionados cuando estos aprovechan cualquier retroceso para menospreciar nuestro esfuerzo.  Y es que  algunas personas parecen olvidar que, aunque estés intentando ser mejor, aún tienes derecho a fallar . Al intentar cambiar algo en nosotros mismos, el entorno no siempre nos lo pone fácil. Por ello recuerda que, mientras mejoras, tienes derecho a fallar, levantarte y volver a intentarlo. Por lo anterior, es imprescindible que seamos conscientes de que nosotros mismos, nuestro propio bienestar, debe ser el principal motor del cambio.  Si esperamos la aprobación, el reconocimiento y el apoyo...

Pegasus: El ‘software’ puede instalarse en el móvil a través de una videollamada o SMS.

  Una nueva investigación ha demostrado que este programa creado por la empresa NSO estuvo presente en móviles de más de 50.000 personalidades de todo el planeta En principio solo estaba preparado e indicado para operaciones contra “delincuentes y terroristas”, ha sido un arma manejada por todo tipo de regímenes para controlar a sus ciudadanos. En 2018 el hombre más rico del planeta, el empresario Jeff Bezos, veía cómo su relación matrimonial se iba al traste. La filtración de unas fotos y unos mensajes subidos de tono que el magnate había enviado a su amante a través de WhatsApp  fueron el último detonante de la sonada noticia . Al principio nadie sabía cómo habían llegado esos mensajes a la prensa y, ante todo , cómo se había podido ‘hackear’ el móvil del hombre más poderoso del mundo . Pero dos años después apareció por primera vez en las grandes cabeceras el nombre de un ‘software’ y una compañía que ha marcado la geopolítica en los últimos años:  Pegasus y la empresa...